En ibiza, cientos de veleros estan anclados en el puerto de San Antonio de Portmany en Ibiza. Muchso de ellos ofrecen experiencias únicas para quienes deseen descubrir calas idílicas, espectaculares atardeceres y los mejores puntos de fondeo.
Navegar por Ibiza y Formentera tiene múltiples ventajas. Además de sus paisajes deslumbrantes, aguas cristalinas, playas de arena blanca y una energía especial, las dimensiones de estas islas son perfectas para recorrerlas en una semana. En caso de condiciones climáticas adversas, siempre se puede encontrar refugio en el lado opuesto de la isla.
Para comenzar esta aventura, lo primero es alquilar un velero. Una vez listo el barco, solo queda zarpar y desplegar velas para iniciar el recorrido.
La costa oeste de Ibiza, desde San Antonio hasta Es Vedrà, es una de las favoritas para navegar, ya que está protegida de los vientos predominantes del este. La costa sur de Ibiza y las aguas de Formentera también ofrecen condiciones ideales, con vientos suaves y paisajes paradisíacos.
Itinerario de Navegación
DÍA 1: De San Antonio a Cala Bassa.
8 millas náuticas. 1h 30min.
La ruta comienza en el puerto de San Antonio de Portmany. Aunque el objetivo final es Formentera, el recorrido inicial se dirige al noroeste para visitar Cala Salada y Cala Saladeta, dos de las playas más hermosas de Ibiza, con aguas turquesas perfectas para nadar y bucear.
Sugerencia: Los mojitos preparados por los hippies locales son una delicia, y suelen entregarlos directamente en el barco con una tabla de paddle.
Después, el rumbo se dirige a Cala Bassa, una cala rodeada de pinares con un ambiente mediterráneo inconfundible. Allí se fondea para pasar la primera noche. En la playa hay varios restaurantes y el Cala Bassa Beach Club (CBBC) ofrece la música perfecta para acompañar el atardecer.
Alternativa: Cala Conta, aunque expuesta a los vientos, ofrece atardeceres aún más espectaculares, con vistas de pequeñas islas en el horizonte.
DÍA 2: De Cala Bassa a Cala Porroig.
19 millas náuticas. 3h 15min.
El segundo día hazte un recorrido por algunas de las playas más emblemáticas de Ibiza, como Cala Conta, Cala Tarida y Cala Vedella. También te puedes pasar por Cala d’Hort y el misterioso islote de Es Vedrà.
El destino final es Cala Porroig, un rincón escondido, rodeado de naturaleza y alejado del turismo masivo. Sus casetas de pescadores y su protección contra la mayoría de los vientos lo convierten en un lugar ideal para pasar la noche tras una cena de mariscos.
Alternativa: Para quienes buscan más acción, Cala Jondal es una opción cercana, con bares exclusivos como el Blue Marlin, donde se pueden disfrutar mojitos y música en vivo en un ambiente sofisticado.
DÍA 3: De Cala Porroig a Cala Saona.
16,5 millas náuticas. 3h.
El tercer día viaja hacia el sureste, rumbo a Formentera. La primera parada es la isla de Espalmador, parte del Parque Natural de Ses Salines. Aquí, es tradición disfrutar de un baño de barro, ideal para compartir en redes sociales y sorprender a amigos.
Tras Espalmador, recomiendo navegar por la costa oeste de Formentera, pasando por Ses Illetes y el puerto de La Savina, para llegar a Cala Saona, una playa de aguas cristalinas y un entorno inolvidable. Este lugar es perfecto para relajarse, tomar fotos y disfrutar del paraíso.

DÍA 4: De Cala Saona a Ses Illetes.
6 millas náuticas. 1h.
El cuarto día una navegación tranquila hacia el norte es lo más recomendado, hasta la playa de Ses Illetes, conocida como el «Caribe español» por sus aguas turquesas y arenas blancas.
Para quienes deseen explorar más allá del barco, es posible alquilar una moto en La Savina para recorrer la isla, visitar mercados hippies y llegar hasta el faro de La Mola. La noche se pasa fondeando en este maravilloso lugar.
DÍA 5: De Ses Illetes a Ses Salines.
7 millas náuticas. 1h 15min.
El quinto día marca el regreso a Ibiza, con destino a la famosa playa de Ses Salines. Esta playa, ubicada en el Parque Natural de Ses Salines, es conocida por su ambiente exclusivo, rodeada de dunas y pinos.
Aquí se puede fondear cerca de yates de lujo y disfrutar de bares como Sa Trinxa, que ofrece música house y un ambiente relajado junto al mar.
DÍA 6: De Ses Salines a Es Vedrà.
10 millas náuticas. 1h 45min.
Este día asegurate de incluir una parada en Sa Caleta, donde se encuentran las ruinas del primer asentamiento fenicio de Ibiza, antes de continuar hacia Cala d’Hort.
En Cala d’Hort, con sus aguas tranquilas y vistas privilegiadas de Es Vedrà, se puede disfrutar de pescado fresco y un atardecer inolvidable. Es Vedrà, rodeado de misterio y leyendas, es uno de los lugares más emblemáticos de la isla.
DÍA 7: De Es Vedrà a San Antonio.
15,3 millas náuticas. 3h.
El último haz una parada en playas como Cala Compte o Cala Tarida para disfrutar de un último baño, un cóctel y un almuerzo tranquilo.
Esta ruta ofrece la oportunidad de descubrir lo mejor de Ibiza y Formentera, creando recuerdos inolvidables en cada cala y playa visitada!